Portafolio de evidencias
¿Qué es la fotografía?
La fotografía es una imagen técnica (imagen producida por aparatos) que tiene como proposito capturar un fragmento del tiempo y guardarlo para su infinita contemplación. A continuación se abordarán algunos escenarios donde se involucra la fotografía.
Fotografía como documento

Historia
Atiende a la naturaleza técnica de la fotografía, es el registro del instante, la memoria del mundo, la imagen como documento de lo real vivido
Árbol genealógico de la fotografía
(esquema simplificado)



Memoria/recuerdo social e individual
La fotografía nos ayuda a preservar aquellos momentos efímeros que poseen un valor sentimental para nosotros.

Testimonio
Este tipo de fotografía es utilizada comunmente para exponer situaciones injustas. La objetividad es clave en estas fotografías, ya que busca reflejar la realidad lo más fiel posible.


Medio de comunicación
La fotografía también toma forma de mensajes icónicos estáticos de transmisión temporal, es decir, además de ser una imagen fija, es un medio de comunicación capaz de salvar la barrera del tiempo, venciendo el carácter efímero propio de otros medios que ofrecen un contacto único con el receptor que nos mueve al olvido.


Fotografía como creación
Construcción simbólica

La fotografía tambíen pude ser utilizada para ilustrar nuestra imaginación. De esta manera, tenemos un medio que nos permite plasmar simbolos que solo viven en nuestro pensamiento.

Ciencia
La fotografía científica se encarga de obtener información valiosa a través de imágenes. Es una herramienta fundamental para el avance de la Ciencia, la Industria y la Educación.


La Ciencia, en casi todas sus ramas, avanza a base de realizar observaciones visuales.
Instrumento de poder político
La fotografía es utilizada para difundir la imagen que un candidato proyecta de si mismo, la que puede conseguir importantes resultados a la hora de alcanzar los objetivos estratégicos de la campaña política.


Método de conocimiento
La fotografía permite trabajos muy diversos como estereotipos, emociones, saberes; es decir, permite movilizar los lenguajes de cosas que no se pueden explicar con palabras.

Por otro lado el momento posterior a la fotografía permite un análisis profundo de distintas temáticas y puede inspirar la creación de relatos, estimular procesos narrativos, ayuda al autoconocimiento, entre otros.